top-slider-oa
Hotel Intercontinental Miramar - Panamá
top-slider-oa
Hotel Intercontinental Miramar - Panamá
top-slider-oa
Hotel Intercontinental Miramar - Panamá
top-slider-oa
Hotel Intercontinental Miramar - Panamá

Tan solo faltan

Day(s)

:

Hour(s)

:

Minute(s)

:

Second(s)

¡Sean bienvenidos!

A participar de nuestro TSC PANAMÁ 2023

Bio-Rad, como empresa emblemática en el desarrollo de pruebas para diagnóstico de enfermedades infecciosas y estudio de la compatibilidad sanguínea en el área Transfusional, desde sus orígenes, ha centrado sus esfuerzos en promover la capacitación continua del personal, involucrado en la captación de sangre, procesamiento y destino transfusional. 

El Curso de Ciencia de Transfusión, globalmente conocido como Transfusion Science Course (TSC) es una iniciativa de educación, originalmente abanderado por DiaMed en Suiza, el cual nació como una solución a la necesidad de entrenamiento en el área de Inmunohematología, la cual, debido a su complejidad y nivel de especialización, requiere de una preparación idónea y especializada.  

Durante varios años TSC se realizó en Cressier, Suiza, contando con la colaboración de investigadores expertos quienes desarrollan estándares de la Medicina Transfusional a nivel internacional, facilitando el acceso al conocimiento en los principales e innovadores temas de interés en la materia.

Latinoamérica se ha caracterizado por una selecta y muy limitada participación en eventos de esta magnitud debido principalmente a barreras como el idioma y ubicación geográfica; limitantes que llevaron a buscar soluciones para la comunidad de usuarios de habla hispana de Bio-Rad en la región. Dicho propósito se gestó formalmente en el año 2016 en México como país sede de un TSC, llevándose a cabo consecutivamente durante 4 años en las modalidades presenciales y en línea, viéndose interrumpida solamente durante el primer año de pandemia y reanudándose en la modalidad en línea durante el 2021. A partir del año 2022 se inició una nueva modalidad del TSC en versión itinerante en diferentes latitudes de la región, iniciando en Lima Perú con amplia expectativa y excepcionales resultados, pasando a Panamá como sede anfitriona durante este 2023, integrando por primera vez a los miembros de habla inglesa de los países de las Antillas.  

Durante los días 18, 19 y 20 de mayo del presente año en Ciudad de Panamá, TSC contará con la participación de ponentes distinguidos en contribuciones al estado de arte de esta ciencia, tales como los Doctores Eduardo Muñiz, Carla Dinardo, Sue Johnson, Paul Aerts, Arnaud Raggiani y Ana Claudia Peron, continuando con el emblemático liderazgo educativo de Bio-Rad en la región. 

¡Sean bienvenidos!

A participar de nuestro TSC PANAMÁ 2023

Bio-Rad, como empresa emblemática en el desarrollo de pruebas para diagnóstico de enfermedades infecciosas y estudio de la compatibilidad sanguínea en el área Transfusional, desde sus orígenes, ha centrado sus esfuerzos en promover la capacitación continua del personal, involucrado en la captación de sangre, procesamiento y destino transfusional. 

El Curso de Ciencia de Transfusión, globalmente conocido como Transfusion Science Course (TSC) es una iniciativa de educación, originalmente abanderado por DiaMed en Suiza, el cual nació como una solución a la necesidad de entrenamiento en el área de Inmunohematología, la cual, debido a su complejidad y nivel de especialización, requiere de una preparación idónea y especializada.  

Durante varios años TSC se realizó en Cressier, Suiza, contando con la colaboración de investigadores expertos quienes desarrollan estándares de la Medicina Transfusional a nivel internacional, facilitando el acceso al conocimiento en los principales e innovadores temas de interés en la materia.

Latinoamérica se ha caracterizado por una selecta y muy limitada participación en eventos de esta magnitud debido principalmente a barreras como el idioma y ubicación geográfica; limitantes que llevaron a buscar soluciones para la comunidad de usuarios de habla hispana de Bio-Rad en la región. Dicho propósito se gestó formalmente en el año 2016 en México como país sede de un TSC, llevándose a cabo consecutivamente durante 4 años en las modalidades presenciales y en línea, viéndose interrumpida solamente durante el primer año de pandemia y reanudándose en la modalidad en línea durante el 2021. A partir del año 2022 se inició una nueva modalidad del TSC en versión itinerante en diferentes latitudes de la región, iniciando en Lima Perú con amplia expectativa y excepcionales resultados, pasando a Panamá como sede anfitriona durante este 2023, integrando por primera vez a los miembros de habla inglesa de los países de las Antillas.  

Durante los días 18, 19 y 20 de mayo del presente año en Ciudad de Panamá, TSC contará con la participación de ponentes distinguidos en contribuciones al estado de arte de esta ciencia, tales como los Doctores Eduardo Muñiz, Carla Dinardo, Sue Johnson, Paul Aerts, Arnaud Raggiani y Ana Claudia Peron, continuando con el emblemático liderazgo educativo de Bio-Rad en la región. 

Sala completamente equipada para una GRAN EXPERIENCIA.

Participación de manera PRESENCIAL o a través de nuestro STREAMING.

Nos recibe este año el prestigioso

El InterContinental Miramar Panamá personifica el estilo cosmopolita de la capital con un sorprendente rascacielos en el distrito financiero. Vista al Océano Pacífico mostrando los barcos que pasan a través del Canal del Panamá.

Ubicado estratégicamente cerca del Distrito Financiero de la Ciudad, Centro de Convenciones, Centros Comerciales y Sitios de Interés Histórico. A 18 km del Aeropuerto Internacional de Tocumen.

  • El Hotel cuenta con 186 lujosas habitaciones, incluyendo 14 suites, 1 Royal Suite y 5 pisos de Club InterContinental con sala de estar privada.
  • Habitaciones con 3 teléfonos y 2 líneas, conexión de Internet, TV y caja de seguridad electrónica.
  • Para una gran experiencia culinaria, el Hotel cuenta con el Restaurante Bay View, Las Olas Pool Bar y el Lobby Bar.
  • Un completo gimnasio y Spa son los lugares perfectos para liberar energías y relajarse después de un agotador día.
  • El Hotel ofrece una amplia gama de servicios de banquetes y reuniones con elegantes facilidades para eventos sociales o corporativos con capacidad de 5 a 500 participantes.
  • 11 Salones de Reuniones incluyendo 2 elegantes salones de bailes.
  • Salones de reuniones están finamente decorados y equipados con alta y moderna tecnología para el éxito de su evento.
  • Priority Club Meeting® Rewards

Nos recibe este año el prestigioso

El InterContinental Miramar Panamá personifica el estilo cosmopolita de la capital con un sorprendente rascacielos en el distrito financiero. Vista al Océano Pacífico mostrando los barcos que pasan a través del Canal del Panamá.

Ubicado estratégicamente cerca del Distrito Financiero de la Ciudad, Centro de Convenciones, Centros Comerciales y Sitios de Interés Histórico. A 18 km del Aeropuerto Internacional de Tocumen.

  • El Hotel cuenta con 186 lujosas habitaciones, incluyendo 14 suites, 1 Royal Suite y 5 pisos de Club InterContinental con sala de estar privada.
  • Habitaciones con 3 teléfonos y 2 líneas, conexión de Internet, TV y caja de seguridad electrónica.
  • Para una gran experiencia culinaria, el Hotel cuenta con el Restaurante Bay View, Las Olas Pool Bar y el Lobby Bar.
  • Un completo gimnasio y Spa son los lugares perfectos para liberar energías y relajarse después de un agotador día.
  • El Hotel ofrece una amplia gama de servicios de banquetes y reuniones con elegantes facilidades para eventos sociales o corporativos con capacidad de 5 a 500 participantes.
  • 11 Salones de Reuniones incluyendo 2 elegantes salones de bailes.
  • Salones de reuniones están finamente decorados y equipados con alta y moderna tecnología para el éxito de su evento.
  • Priority Club Meeting® Rewards

Conozca a nuestros Conferencistas

De la mano de los mejores profesionales del rubro.

Conozca a nuestros Conferencistas

De la mano de los mejores profesionales del rubro.

ltzka Batista
Eduardo Muñiz
Díaz

Tecnóloga Médica egresada de la Universidad de Panamá con maestría en Medicina Transfusional y Terapia Celular y Tisular de la Universidad de Barcelona – Maestría en Administración de la Universidad Autónoma de México.
Amante de la inmunohematología, viajar, ¡cantar y tomar un buen vino!

Médico Especialista en Hematología y Hemoterapia, desde 1986. Jefe de la División de Inmunohematología en el Banc de Sang i Teixits de Cataluña en los últimos 18 años. En la actualidad es Consultor Senior del Banc de Sang i Teixits de Cataluña. – Miembro del Comité Científico Asesor para la Seguridad Transfusional del Ministerio de Sanidad Español. – Representante en Europa del Ministerio de Sanidad para los temas de Hemovigilancia. – Presidente de la Comisión de Hemovigilancia de Cataluña y Coordinador autonómico. – Miembro del Comité Asesor de Hemoterapia del Departament de Salut de Cataluña. – Miembro del “Working Party on Rare Blood Groups” de la Sociedad Internacional de Transfusión Sanguínea (ISBT)”.

ltzka Batista

Tecnóloga Médica egresada de la Universidad de Panamá con maestría en Medicina Transfusional y Terapia Celular y Tisular de la Universidad de Barcelona – Maestría en Administración de la Universidad Autónoma de México.
Amante de la inmunohematología, viajar, ¡cantar y tomar un buen vino!

Eduardo Muñiz
Díaz

Médico Especialista en Hematología y Hemoterapia, desde 1986. Jefe de la División de Inmunohematología en el Banc de Sang i Teixits de Cataluña en los últimos 18 años. En la actualidad es Consultor Senior del Banc de Sang i Teixits de Cataluña. – Miembro del Comité Científico Asesor para la Seguridad Transfusional del Ministerio de Sanidad Español. – Representante en Europa del Ministerio de Sanidad para los temas de Hemovigilancia. – Presidente de la Comisión de Hemovigilancia de Cataluña y Coordinador autonómico. – Miembro del Comité Asesor de Hemoterapia del Departament de Salut de Cataluña. – Miembro del “Working Party on Rare Blood Groups” de la Sociedad Internacional de Transfusión Sanguínea (ISBT)”.

Arnaud Reggiani
Ana Claudia
Perón

Ingeniero en Biología Celular con Maestría en Ciencias en Terapia Celular y Génica. Es Gerente para Asuntos Científicos de Laboratorios Bio-Rad – Suiza.
Desarrolla la estrategia educativa mediante: Asociación con expertos y KOL en Ciencias de la Transfusión. Es responsable por la implementación de un programa educativo global (Serie de seminarios web sobre Ciencias de la Transfusión)
Brinda conferencias en eventos nacionales/internacionales.

Bióloga especialista en Inmunohematología. MBA en Marketing. Gerente Científica para las líneas de Inmunohematología y Control de Calidad en Bio-Rad para Latinoamérica. Tiene 15 años de experiencia en Bancos de Sangre de São Paulo. Coordina el Diplomado de Inmunohematología de Bio-Rad. Ponente en un sinnúmero de cursos, congresos y simposios para Latinoamérica desde hace más de 30 años. Miembro de la AABB, ISBT y GCIAMT. Amante de los animales, de la gastronomía, de viajar y conocer personas.

Arnaud Reggiani

Ingeniero en Biología Celular con Maestría en Ciencias en Terapia Celular y Génica. Es Gerente para Asuntos Científicos de Laboratorios Bio-Rad – Suiza.
Desarrolla la estrategia educativa mediante: Asociación con expertos y KOL en Ciencias de la Transfusión. Es responsable por la implementación de un programa educativo global (Serie de seminarios web sobre Ciencias de la Transfusión)
Brinda conferencias en eventos nacionales/internacionales.

Ana Claudia
Perón

Bióloga especialista en Inmunohematología. MBA en Marketing. Gerente Científica para las líneas de Inmunohematología y Control de Calidad en Bio-Rad para Latinoamérica. Tiene 15 años de experiencia en Bancos de Sangre de São Paulo. Coordina el Diplomado de Inmunohematología de Bio-Rad. Ponente en un sinnúmero de cursos, congresos y simposios para Latinoamérica desde hace más de 30 años. Miembro de la AABB, ISBT y GCIAMT. Amante de los animales, de la gastronomía, de viajar y conocer personas.

Paul Aerts
Carla Luana
Dinardo

Tecnólogo Médico. Gerente de Asuntos Científicos de la División de Inmunohematología (IHD) en Bio-Rad Cressier, Suiza del año 2014 al 2021.
Inició su carrera en la Cruz Roja Belga en 1976 y laboró 15 años en Ortho Diagnostic. En 1996 se incorporó al equipo de DiaMed en Suiza. Es un apasionado por la Inmunohematología y continúa inspirando a la gente a profundizar sus conocimientos en esta área por varios países del mundo.

Médico con especialidad en Medicina Interna, Hematología y Hemoterapia, egresada de la Universidad de São Paulo (USP) – Doctora en Ciencias por la Facultad de Medicina de la Universidad de São Paulo – Especialista en Inmunohematología y Genética. Actualmente es Jefe de Inmunohematología en la Fundación Pro Sangre del Hemocentro de São Paulo. ¡Es amante de las artes, especialmente la danza!

Paul Aerts

Tecnólogo Médico. Gerente de Asuntos Científicos de la División de Inmunohematología (IHD) en Bio-Rad Cressier, Suiza del año 2014 al 2021.
Inició su carrera en la Cruz Roja Belga en 1976 y laboró 15 años en Ortho Diagnostic. En 1996 se incorporó al equipo de DiaMed en Suiza. Es un apasionado por la Inmunohematología y continúa inspirando a la gente a profundizar sus conocimientos en esta área por varios países del mundo.

Carla Luana
Dinardo

Médico con especialidad en Medicina Interna, Hematología y Hemoterapia, egresada de la Universidad de São Paulo (USP) – Doctora en Ciencias por la Facultad de Medicina de la Universidad de São Paulo – Especialista en Inmunohematología y Genética. Actualmente es Jefe de Inmunohematología en la Fundación Pro Sangre del Hemocentro de São Paulo. ¡Es amante de las artes, especialmente la danza!

Sue Johnson

Tecnóloga Médica con Especialización en Banco de Sangre por la Cruz Roja Americana. Maestría en Ciencias en Medicina Transfusional, Subespecialidad en Negocios y Administración de la Universidad Marquette Milwaukee, Wisconsin. Asesora para el Programa de Inspección y Acreditación en la AABB.
Directora del Programa de Especialista en Tecnología de Bancos de Sangre en el Blood Center de Wisconsin. Directora del Programa de Medicina Transmisiva de la Universidad Marquette Milwaukee, Wisconsin. Forma parte de la Junta Directiva de la AABB y del consejo Editorial de AABB Press/Comité de Publicaciones.

Sue Johnson

Tecnóloga Médica con Especialización en Banco de Sangre por la Cruz Roja Americana. Maestría en Ciencias en Medicina Transfusional, Subespecialidad en Negocios y Administración de la Universidad Marquette Milwaukee, Wisconsin. Asesora para el Programa de Inspección y Acreditación en la AABB.
Directora del Programa de Especialista en Tecnología de Bancos de Sangre en el Blood Center de Wisconsin. Directora del Programa de Medicina Transmisiva de la Universidad Marquette Milwaukee, Wisconsin. Forma parte de la Junta Directiva de la AABB y del consejo Editorial de AABB Press/Comité de Publicaciones.

LA ORGANIZACIÓN GESTIONARÁ EL TIEMPO DE MANERA RESPONSABLE POR LO QUE AGRADECEMOS SU PUNTUALIDAD PARA INGRESAR A LAS CONFERENCIAS.

LA PUNTUALIDAD: ¡UN HERMOSO VALOR!

Conozca la Agenda del Evento

Nuestros temas por día y hora para que no se pierda nada.

Conozca la Agenda del Evento

Nuestros temas por día y hora para que no se pierda nada.

18 de mayo

14:00 – 15:00

Arnaud Reggiani
¿Porque debemos manejar el control de calidad interno y externo en la lnmunohematología?

15:00 – 16:00

ltzka Batista
¿Prueba de antiglobulina directa o Auto testigo?

16:00 – 16:20

Coffee Break

16:30 – 17:30

Eduardo Muñiz Díaz
¿Cómo surgen los nuevos antígenos y los nuevos grupos sanguíneos?

19 de mayo

09:00 – 10:00

Sue Jonhson /Paul Aerts
Actualidades del sistema Rh llevadas a la rutina de trabajo.

10:00 – 11:00

Eduardo Muñiz Díaz
¿Qué entendemos por anticuerpos clínicamente significativos?

11:00 – 12:00

Carla Luana Dinardo /Ana Claudia Perón
¿Cuándo la Titulación realmente importa?

12:00 – 13:00

Brunch

13:00 – 14:00

Ana Claudia Perón
Lo que debemos saber de la rutina materno fetal.

14:00 – 15:00

Sue Jonhson /Paul Aerts
Múltiples anticuerpos: ¿Misión imposible?

15:00 – 16:00

Carla Luana Dinardo
Serología y Técnicas moleculares: ¿Cómo conviven en un Laboratorio de Referencia?

20 de mayo

09:00 – 10:00

Sue Jonhson / Paul Aerts
Auto anticuerpos que crean pánico. ¿Cómo actuar?

10:00 – 11:00

Eduardo Muñiz Díaz
Anticuerpos contra antígenos de alta frecuencia. Todos tenemos un rol.

11:00 – 12:00

Carla Dinardo / Ana Claudia Perón
El paciente fue trasplantado ¿Qué cambios puedo observar en la rutina de tipificación ABO?

12:00 – 13:00

Brunch

13:00 – 14:00

Cliente de DiaMed Panamá/Arnaud Reggiani
Un amigo en quien confiar: Software de identificación de anticuerpos (IH-AbID)

14:00 – 15:00

Carla Dinardo
Anticuerpos indeterminados existen, pero ¿Cómo concluir que son realmente indeterminados?

15:00 – 16:00

Eduardo Muñiz Díaz
¿Cómo actuar ante la panaglutinación?

16:00 – 17:00

Mesa Redonda
Todos los ponentes juntos

EL REGISTRO PARA EL EVENTO
HA FINALIZADO

Contacte su especialista de Bio-Rad.

Contacte su especialista de Bio-Rad.

Hoteles sugeridos para su estadía

Consulte acerca de las promociones para nuestro evento

Zaskya Meneses  | Gerente de Ventas Nacionales | National Sales Manager

Bern Hotels & Resorts Panama

Tel.: +507 206-8851 | Mobil: +507 6780-2810

[email protected]

Enlaces de interés

Colabore con el Banco de Sangre “Dona Vida” y sea parte del cambio.

Participe en nuestro concurso:

Preguntas Frecuentes

Una lista de las principales consultas de nuestros participantes

Preguntas Frecuentes

Una lista de las principales consultas de nuestros participantes

closed
1. ¿Cuáles son los requisitos para participar del evento científico?

El evento científico es exclusivo para nuestros clientes de Inmunohematología como parte del compromiso con la educación y la calidad del servicio que brindamos, si quieres ser parte de próximos eventos te invitamos a contactarnos.

2. ¿Tendré dificultades con las conferencias en otro idioma?

En lo absoluto, estamos preparados para cubrir el evento tanto de manera presencial o virtual con traductores profesionales en forma simultánea y equipos personales para que tengas una gran experiencia.

3. ¿Tendré un certificado al final del evento?

Sí claro, se entregará un certificado indicando además el número de horas que usted participó en el evento cuando su asistencia sea de manera presencial y en caso de que sea remota o virtual, el detalle de horas será excluido.

4. ¿Puedo asistir un día de manera presencial y otro de manera virtual?

Por supuesto que sí, desde el momento que usted reserva un cupo, se procesará un acceso para ingresar a la conferencia de manera virtual y además si usted así lo define, en el formulario de registro se le creará una identificación que le será entregada en la entrada al evento.

CONTÁCTANOS

VIA RICARDO J. ALFARO, PLAZA VERONA, LOCAL 2A – PANAMÁ, PANAMÁ

+507 6678-1958 | +507 6247-3255

CONTÁCTANOS

VIA RICARDO J. ALFARO, PLAZA VERONA, LOCAL 2A – PANAMÁ, PANAMÁ

+507 6678-1958 | +507 6247-3255